El Real Club Náutico de Valencia cumple 116 años, a lo largo de los mismos, miles de personas han trabajado para que a día de hoy sea lo que es. Tanto en los aspectos deportivos, como en los sociales, tal como rigen nuestros estatutos.
El Club Náutico de Valencia nace en 1903 y en 1906, justo al lado de la escalera real, se amarró y fondeó con el ancla por popa otro barco jubilado de la alta mar, el Maria Daria. El cual se convertiría durante una década en la sede flotante del primer Náutico de Valencia. El club adquirió el bergantín-goleta después de que un temporal lo dejara temblando y sin arboladura en el cabo de San Antonio cuando venía de cargar sal en Torrevieja. A finales de 1916 el club lo vendió y fue reconvertido en un pailebote de tres palos.
Foto coloreada de la escalera real del puerto de Valencia con el María Daria amarrado frente a la torre del relo en 1916.
Entre los grandes hitos del club está la participación del club en la Exposición Universal de 1909 organizando una regata de Balandros en aguas del puerto de Valencia, en la que participo el mismo Rey Alfonso XIII. A raíz de lo cual se le concedió al Club Náutico de Valencia el titulo de Real incorporando la Corona a nuestro escudo.
Primer escudo oficial del RCNV
Edificio social en 1933
Tras años de no tener sede, en el 1933 se inauguraba la nueva sede del Náutico, diseñada por Javier Goerlich y Alfonso Fungairiño en el muelle de poniente Paseo de Caro. Una maravilla del racionalismo con unas instalaciones modernas y envidiables, provisto de una magnifica piscina de agua salada y un gran servicio de salones y restaurante que fue derribado en 1985 tras haber pasado la guerra de 1936.
Esta etapa del club tuvo muy importantes acontecimientos deportivos: la creación de la flota de monotipos de la clase Snipe, con el número 12 en el registro Nacional y 154 internacional, donde se formaron grandes regatistas de nuestro club; el fomento de la Pesca deportiva; el remo y desarrollo de la Motonáutica en su versión más competitivas como las planeadoras.
Socios del Club Náutico, autoridades y Sociedad Valenciana contemplando las regatas desde el Maria Daria en 1909
Desarrollo de una regata de Balandros en el Puerto de Valencia organizada por el Club Náutico 1909
En todo este auge deportivo entre los muchos socios que destacaron y, sobre todo, en el campo de la Organización y Dirección deportiva se encontraban el tándem de figuras al que vamos a rendir homenaje. En esta edición del Trofeo SM la Reina rendimos homenaje a Manel Casanova Safont que estuvo 25 años como Presidente del club. Y en la presente edición del Trofeo Fundación RCNV a D. Paco Balaguer que fue 35 años secretario de nuestro club.